Por: Jhonnie Grffin

Por: Jhonnie Grffin

Tipos de smartworkers

En un mundo en el que todos nos estamos adaptando al trabajo remoto, hay ciertas diferencias que debemos aprender a conocer respecto al tipo de trabajo que quieres comenzar a realizar o a contratar. 

Un smartworker es quien tiene en las plataformas digitales y los dispositivos móviles su principal centro de operaciones para vivir su pasión en cualquier horario y desde cualquier lugar que desee.

Es por eso que hoy quiero mostrarte las diferencias entre los tipos de smartworkers:


Emprendedores

Estos son dueños de un pequeño negocio en crecimiento, que ofrece un producto o servicio innovador. Los emprendedores se convierten en creadores o fundadores de una iniciativa que cuenta con características como: ajustarse a las necesidades de los clientes, resolver un problema, tener aspectos diferenciadores del resto del mercado y ser innovadores. 

Los emprendedores pueden trabajar de manera individual o con un equipo, y pueden ofrecer un solo producto o una línea de ellos. Son personas que piensan “fuera de la caja”, practican el liderazgo, se adaptan a los cambios y tienen una perseverancia que parece sacada de otro planeta; no se rinden nunca.

Freelancers

Son personas que no trabajan directamente con una empresa, sino que son contratados para tareas puntuales y trabajan de manera remota, es decir, ejercen su profesión por cuenta propia y no directamente para una empresa; Esto hace que tengan más flexibilidad horaria. 

Esta sin dudas es una de las ventajas más destacables de ser un trabajador freelance, poder decidir tus propios tiempos de trabajo e ir a tu ritmo, siendo tu propio jefe y trabajando en base a metas y objetivos.

Location independent 

Es una persona que trabaja para alguien desde un espacio independiente, y tiene la libertad de cambiar ese espacio cuando quiera. Puede ejercer un cargo en una o varias empresas, pero no necesariamente es un trabajador fijo de ellas, sino un contratado para realizar tareas.

Una de las características principales es no estar atado a una ubicación geográfica específica. Pueden trabajar desde un espacio alquilado para esto, como una oficina o un local, o también desde una habitación en casa que adecúen para dicho trabajo.

Trabajadores a distancia

Los trabajadores a distancia forman parte de la nómina de una empresa, pero trabajan desde casa. Es decir, tienen una relación directa con una empresa o negocio, ese es su trabajo fijo, dependen de los otros miembros de la organización jerárquica, y deben alinearse a los objetivos y lineamientos de la empresa. 

Todo esto con la única diferencia de que todos los objetivos los cumplen desde casa, sin necesidad de asistir a las instalaciones de la empresa, o en algunos casos, asistiendo solo a reuniones de presentación de resultados o planificación.

Nómadas digitales

Y por último, los nómadas digitales son del mundo, viajan a varios destinos y desde allí trabajan de manera remota.

Ser nómada digital es una de las ideas que más se escuchan ahora cuando hablamos de libertad laboral, ya que más que una forma de teletrabajo, se convierte en un estilo de vida.

Los nómadas digitales son personas que utilizan Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender sus conocimientos a otras personas o empresas. En otras palabras, trabaja de forma remota; pero además de eso tienen una vida de nómada, es decir, viven viajando y recorriendo un país o varios. 

No reconocemos el nomadismo como un trabajo, sino como una manera de vivir un poco distinta a la que dicta la sociedad. Y es que los nómadas son personas libres, que pueden estar hoy trabajando desde una playa y mañana en un avión a Europa. 

Ahora la verdadera pregunta importante: ¿Te identificaste con alguno de ellos? ¿Deseas ser parte de alguna de estas categorías? 

Si la respuesta fue positiva, déjame decirte que yo puedo ayudarte a comenzar monetizar desde casa, o si eres más aventurado, empezar a conocer el mundo mientras haces dinero. 

Agenda una asesoría, te espero.

Compartir

    Si te gustó este artículo deja un comentario

    Expertos en el arte de generar prospectos de clientes calificados a través de internet

    Copyright © Jhonnie Griffin. Todos los derechos reservado. Diseñado por Astratto Web Desing

    Ingresa tu información a continuación y te enviaremos un video sobre cómo funciona este sistema de adquisición de clientes


    Al hacer clic en Enviar, acepta que nosotros o nuestros socios nos comuniquemos con usted por correo, teléfono, mensaje de texto o correo electrónico utilizando tecnología automatizada a los datos proporcionados, incluso si la información de contacto está en una lista DNC estatal o nacional. También acepta nuestra Política de privacidad y Términos de servicio.

    Abrir chat
    Necesitas ayuda
    Jhonnie Griffin ¿en que te ayudo?